Biblioteca de recursos colaborativa

Biblioteca

Llenemos nuestra biblioteca con enlaces a recursos compartidos. ¿Conoces proyectos, publicaciones y herramientas que todes deberíamos conocer? ¡Agrégalo a la base de datos! Solo tienes que hacer clic en Añadir entrada y completar Título, Descripción y Enlace.


        
 
Título:
Enlace:
Descripción:
Marcas:
Nombre del autor:
Apellido del autor:


Título: Universidad del futuro
Enlace: Episodios de la serie Universidad del Futuro
Descripción:

La Universidad del futuro es un prototipo de plataforma global de aprendizaje integrada por una red de personas, colectivos e iniciativas en América Latina, que inspiran nuevas formas de ser humano, prácticas de educación integral, holística y regenerativa y activismos sociales transformadores. En su primera fase, tal propuesta ha tomado la forma de una serie de conversaciones entre amigas y amigos (y en general, personas que admiro y que me inspiran), con el propósito de escucharnos, actualizarnos y democratizar conocimientos que potencien los procesos de educación en el siglo XXI

Marcas:


Título: MilpaDigital
Enlace: Enlace a los números de MilpaDigital
Descripción:

"MilpaDigital ha sido creada con la esperanza de plantar semillas que broten en forma de una Mesoamérica tecnológicamente libre y socialmente nutrida por los movimientos populares.

Para crear la Milpa Digital nos hemos inspirado en muchas experiencias: partimos de la base desarrollada por Paulo Freire, pionero en educación popular; seguido por el Equipo Maíz de El Salvador y “La Página de Maíz”; esto además de nuestro propio camino con muchas experiencias vividas de cerca y lejos. Milpa Digital es tamaño carta, con ilustraciones e información puntual con contenidos sobre protección digital, tecnologías libres y cultura libre en América Latina y el Caribe."

Marcas:


Título: Memeteca freireana
Enlace: Enlace a la memeteca
Descripción:

Proyecto desarrollado desde la materia de Educación Popular y Comunicación Popular de la Universidad Nacional de Quilmes por los estudiantes de la comisión 2021.

"Intentamos desarrollar memes anclados en la comprensión pedagógica de la educación popular, como un dispositivo didáctico para instigar la reflexión, condensar un concepto o intervenir de alguna manera en una temática en desarrollo.

Acompaña a cada meme una Carta Pedagógica en la cual los y las autoras del meme dan cuenta de su sentido (o, al menos, del sentido que han pensado al crearlo), las lecturas que lo motivan, las situaciones que refleja... y sugieren pistas para su uso, y lecturas para el trabajo. Encontrarás en cada carta las vías de comunicación con les autores, para que puedas contarle cómo te ha resultado el uso de cada meme.

Deseamos que la propuesta sea útil, y te invitamos a sumar memes y cartas pedagógicas a este espacio, para construir entre todos y todas una gran Memeteca freireana que nos ayude a llenar las redes de educación popular!"

Marcas:


Título: Podcast Tejedoras Digitales
Enlace: Tejedoras Digitales
Descripción:

Podcast: Tejedoras Digitales

Interconectando una red de seguridad digital para comunidades rurales.
Tecnologías Libres para los pueblos.
Tejedoras digitales es un programa radial de formación y reflexión donde creamos hilos informativos sobre el uso práctico de tecnologías libres para tu día a día.
#SeguridadDigital #TecnologíasLibres #SoftwareLibre

Marcas:


Título: La autonomía tecnológica como constelación de experiencias
Enlace: Descargar guía
Descripción:

Guía para la creación e implementación colectiva de programas de formación para promotoras y promotores técnicos comunitarios.

Marcas:


Título: MINGAnet, red de redes por el cuidado de la Vida
Enlace: http://www.minganet.org
Descripción:

MINGAnet es una invitación a grupos, redes, organizaciones autónomas  de la sociedad civil - academia incluida -, a participar de la co-creación de una red de  pensamiento, conversación, reflexión, intercambio, aprendizaje y acción que incluya un espacio común (plataforma libre) que facilite y contribuya la labor de tejernos, fortalecernos, compartir, visibilizar los esfuerzos, activar la inteligencia colectiva , promover contenidos locales, así como fomentar el diálogo, la investigación y la acción conjunta hacia la incidencia, el cuidado y regeneración de la Vida.

Con el fin de asegurar el fortalecimiento y construcción desde lo local, hemos escogido como piloto el tema  cambio climático y  dentro de este la Soberanía Alimentaria.

Martha Giraldo, migiraldo@gmail.com, www.minganet.org


Marcas:


Título: Escuelas Linux
Enlace: https://es.osdn.net/projects/escuelaslinux/
Descripción:

Escritorio de Escuelas Linux

Escuelas Linux es una distribución educativa, diseñada para la implementación de Software Libre desde educación preescolar a preuniversitaria.

  • Es la distro que ofrece, como parte de su instalación, una cuenta de usuari@ completamente configurada, hasta en los últimos detalles. L@s usuari@s no tienen necesidad de descargar extensión o archivo alguno, modificar archivos de configuración ni, desde luego, compilar nada. Cada aplicación viene incluida y lista con todos los elementos, extensiones y configuraciones existentes para su uso en entornos educativos.

  • Incluye medidas de protección para que se mantenga la configuración de la cuenta de usuari@ y, en caso de ser necesario, la o el responsable de un aula de medios puede ejecutar una app para restaurar en segundos la cuenta de usuari@ a su estado original.

  • Ofrecemos ediciones de 32 y 64 bits en idiomas español e inglés.

Una descripción más detallada de Escuelas Linux se encuentra en nuestra contribución a la Mesa 2:

https://campus.universidadpopular.red/mod/book/view.php?id=2867&chapterid=23


Marcas:


Título: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN
Enlace: Desde El Salvador Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA
Descripción:

Desde El Salvador Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA , comparte el siguiente resumen:

RETO 1: El carácter histórico de la innovación educativa

RETO 2:  Enfoques, metodologías y competencias en el ámbito de la innovación educativa

RETO 3:  Innovación educativa y pandemia: retos y nuevas perspectivas

Marcas:


Título: Jnoptik Intrabach
Enlace: http://intrabach.org/
Descripción:

El proyecto Jnoptik intraBACH surge al observar la necesidad de los jóvenes estudiantes para contar con material académico suficiente y adecuado a su contexto, ya que una gran parte de las escuelas no cuenta con suficiente material bibliográfico, además de que los estudiantes en las zonas rurales son de bajos recursos económicos, así como dotar de herramientas básicas en tecnologías de la información y comunicación a los alumnos en la comunidad originaria.

La iniciativa propone trabajar en una red local, con un servidor sobre una computadora personal con características mínimas, usando el sistema operativo Linux server y una página web básica, conectada una red inalámbrica local mediante un router, el contenido que se anexa consiste en proyectos web libres, materiales didácticos e información en la lengua materna de la región Selva en Chiapas, México, que puede ser actualizada o modificada.

Luis Ramón Alvarado Pascacio, jacap4@hotmail.com


Marcas:


Título: Cuaderno digital
Enlace: https://aula360.com.ar/cuadernodigital
Descripción:

El cuaderno digital es una herramienta pedagógica de fácil construcción. Es una solución económica, escalable y replicable, que nos permite acceder a recursos digitales dentro del aula en entornos educativos, incluso sin conexión a internet. 

Marcas: