Hola, un gusto saludarles y conocer los proyectos en donde colaboran.
Mi nombre es Javier de la cruz Martínez, soy originario del sureste mexicano, en la región del istmo de tehuantepec, Oaxaca., recién egresado de una maestría en seguridad informática, en la cual he ido conociendo y aprendiendo más sobre como desde la creación de plataformas y herramientas la seguridad no había sido un eje principal para el desarrollo. Actualmente me encuentro colaborando en
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C. en donde me encuentro en el área Tecnológica, en la cual he conocido y aprendido sobre los procesos de la educación popular, con el cual e ido adquiriendo conocimientos, de los cuales también he ido compartiendo lo aprendido.
Algo importante que he ido conociendo con el transcurso del tiempo, ha sido el software libre, la autonomía tecnológica, la educación popular, creo yo que son bases para la creación de otros mundos, que pueden apoyar a una forma de vida tanto en el entorno ambiental, como salud, alimentación, por lo que a pesar de ser alguien "Técnico" (a veces pensamos en la creación/innovación de herramientas), dejando a un lado el punto social, estar involucrado en procesos de movimientos sociales, me ha ayudado a mirar desde una perspectiva distinta el estar colaborando a procesos que permitan iniciar/ seguir formas de trabajos distintas a las que el mundo capitalista nos dice que es la unica forma de hacer las cosas.
Además, creo que el tema del mundo de las herramientas alternativas a las ya existentes, tienen un poder y trasfondo político, que en ocasiones no van a funcionar de la forma en la que quisiéramos (usabilidad), pero como lo he aprendido en el tema de la seguridad informática, la seguridad no es un producto, que tienes que comprar y ya estas 100% segurx, la seguridad es un proceso que debe de ir mejorando constantemente, el tema con el software libre me parece que es igual, debemos de estar colaborando y generando más conciencia, para poder darle continuidad, tanto la creación de equipos de contenidos, como personas con conocimiento tecnológico para la resolución de problemas, así como de verificación de posibles herramientas que se puedan crear al servicio de las comunidades.
Saludos