¿Cómo trasladar las metodologías de la educación popular a entornos en los que los cuerpos y las experiencias subjetivas están distanciados? ¿Con qué dinámicas podemos trabajar?
- Papa caliente (uso del chat y micrófono)
- Simón dice (uso de cámara)
- Construcción de un mapa mental colaborativo, pizarra compartida
- Darle like a las publicaciones (Concentración, análisis e interacción en tiempo real)
¿Cómo se puede articular con los territorios y espacios reales, facilitando la participación de las mujeres, disidencias y colectivos con poco acceso a las tecnologías?
- Uso de la mensajería de Texto
- Crear formatos portables (pdf, imágenes mediadas) que se puedan compartir
- Disponibilidad del contenido publico/oculto del material creado